Da gusto comprobar que aún quedan personas sensatas… Ahora a ver cuánto tardan la SGAE y demás «ladrones» en poner el grito en el cielo. Noticia sacada de Terra:
Una juez sentencia que descargar música por Internet no es delito
La juez de lo Penal número 3 de Santander, Paz Aldecoa, ha absuelto a un internauta -para quien se pedían dos años de cárcel por descargar y compartir música en Internet- por considerar que esa práctica no es delito, si no existe ánimo de lucro, y está amparada por el derecho de copia privada.
La sentencia, que ya ha suscitado numerosos comentarios en foros de internet, entre ellos el de la Asociación de Internautas (www.internautas.org), mantiene que considerar delito las descargas de música sin ánimo de lucro ‘implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos y además muy extendidos en los que el fin no es en ningún caso el enriquecimiento ilícito, sino el ya reseñado de obtener copias para uso privado’.El internauta encausado en este juicio, J.M.L.H., de 48 años, fue procesado por ‘bajarse’ de internet álbumes musicales ‘a través de distintos sistemas de descarga de archivos’, por obtener copias digitales de los discos que poseía y por ofrecerse a intercambiar su colección con otros internautas en ‘chats’ y correos electrónicos.
Los hechos probados de la sentencia dejan claro que el acusado ‘ofrecía o cambiaba’ su música ‘a otros usuarios de internet en todo caso sin mediar precio’, detalle en el que se basa la absolución.Por estas prácticas, se habían personado en su contra el como acusaciones el Ministerio Fiscal, la Asociación Fonográfica y Videográfica Española (Afyve) y la Asociación Española de distribuidores y editores de software de entretenimiento (Adese).
Pedían dos años de cárcel
El Ministerio Público solicitó que J.M.L.H. fuese condenado por un delito contra la propiedad intelectual a dos años de cárcel, 7.200 euros de multa y al pago de una indemnización de 18.361 euros a Afyve y de otra en la cantidad que se acreditase posteriormente a Adese y a Asociación de Distribuidores e Importadores Videográficos de Ambito Nacional (Adivan). Afyve suscribió la petición del fiscal y Adese solicitó un año y medio de multa y 6.000 euros de multa.
La juez Paz Aldecoa, en una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, responde a fiscal y las acusaciones particulares que para que exista el delito contra la propiedad intelectual es necesario que medie ánimo de lucro, una intención que no observa en el acusado.
‘Ni mediaba precio ni aparecían otras contraprestaciones que la propia de compartir entre diversos usuarios el material del que disponían. Y, a juicio de esta juzgadora, ello entra en conexión con la posibilidad que el artículo 31 de la Ley de Propiedad Intelectual establece de obtener copias para uso privado sin autorización del autor; sin que se pueda entender concurrente ese ánimo de obtener un beneficio ilícito’, argumenta la magistrada.
Lo sigo diciendo, IvanN, HAY QUE ADAPTARSE a la nueva era de las telecomunicaciones. No quieren los nuevos medios porque ya no ganarían tanto dinero.
exacto, el problema es que, en lugar de adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que estos tipos pretenden es que, primero, ellas se adapten a ellos para, en segundo lugar, enriquecerse gracias a ellas.
son lo peor 😛
Buff….cuando lo leí, no se…como han intentado «cebarse», con este hombre. Cuando veo todo a lo querían sentenciarle. Lo de bajarse cosas…es algo..que todo el mundo hace..esta totalmente «instaurado en la sociedad», pero si hasta policias , guardia civiles, (estos dos últimos lo se por ellos mismos), y seguramente y seguro que todo tipo de personas que trabajen en la administración, o incluso esas propias organizaciones que denuncían, se bajan cosas. No se…
Nada…
que estoy de de acuerdo con vosotros…
saludos!
Entonces … ¿puedo dejar de construir el falso suelo debajo de mi casa donde pensaba esconder todo «el material»? XD
hasta podemos dejar de hacer el túnel que une tu casa y la mía para pasarnos el «material» de contrabandoXDD
Mi gran duda es, si con esta sentencia en las manos, las asociaciones de consumidores y de internautas pueden querellarse por injurias contra la SGAE y contra el ministerio de interior, por acusar, mediante sus publicidades en cines, televisión y DVD, de ladrones y delincuentes a todos los que comparten archivos a través de redes P2P.
puff en teoría podrían, pero como esto de las leyes es tan «divertido» que a todo se le puede dar la vuelta, pues a saber si luego saldríamos todos perdiendo… En fin a ver si la SGAE y el Ministerio (sobre todo la primera) se callan un ratito, por lo menos