Ya saben que yo no soy muy de seguir memes, pero no quería acabar este año en el que ha habido un gran hueco en mi vida a muchos niveles sin volver a recordarme a mí mismo por qué sigo leyendo cómics.
1. Por la Patrulla X, que me enseñó a vivir en un mundo que odia y teme lo diferente, convirtiéndose en mi constante vital.
2. Por Fénix, que me mostró lo que significa sacrificarse por los demás.
3. Por Álex «Kaos» Summers, que me hizo comprender que no importa cuánto tarde, porque todos tenemos nuestro momento de triunfo.
4. Por Magneto, que supo reconocer que, tal vez, no había escogido el mejor camino. (aunque los guionistas lo olvidaran…).
5. Por Tormenta, la mujer perfecta.
6. Por Coloso y Kitty rompiendo la relación más bonita jamás contada y retomándola años después. Y porque Kitty inspiró a Joss Whedon al escribir a Buffy, Cazavampiros, la otra constante de mi vida.
7. Por Los Nuevos Mutantes y Generación X, que me acompañaron en mi infancia y adolescencia.
8. Por Chris Claremont, porque nadie superará nunca su trabajo.
9. Por George Pérez y por Phil Jiménez. Y por Alan Davis y su Excalibur.
10. Por los correos de lectores del Profesor Loki, que te hacían sentir menos solo cuando no conocías a otros lectores de cómics.
11. Por los miles de artículos que se publicaban en los cómics de Fórum y que tanto despertaron mi curiosidad que me acabé enganchando a casi todo el Universo Marvel.
12. Por Spider-Man, con quien no me identifico en absoluto y cuyas aventuras no me atraen, salvo excepciones. Y por los pesos pesados de DC (Superman, Batman y Wonder Woman), que no me podrían interesar menos.
13. Por los Nuevos Guerreros, la primera serie no-mutante que seguí.
14. Por Pegaso, Cisne, Andrómeda, Fénix y Dragón. Por Atena y sus Caballeros del Zodíaco. Aunque mi favorito siempre será el desaprovechado caballero del Unicornio.
15. Por la Visión y la Bruja Escarlata.
16. Por los cómics de DC que me gustaron.
17. Por el final del tomo 8 de los Muertos Vivientes. Primer y único cómic que he lanzado al suelo diciendo: «Ya está, no compro más esta serie». Kirkman, cómo juegas con los sentimientos de tus lectores.
18. Por Mafalda, a la que leía ya desde muy pequeño y, lo peor de todo, entendía. Así salí luego…
19. Por los Vengadores de la Costa Oeste.
20. Por la banda sonora de X-Men: Primera Generación.
21. Porque Jim Lee, Rob Liefeld y Joe Madureira consiguieron que olvidara el triste manga en blanco y negro que me estaba comprando para volver a engancharme al espectacular multicolor de los cómics Marvel cuando sólo tenía 12 años.
22. Por un coloreable de los 4F con viñetas de Jack Kirby a página completa que me compraron de pequeño y que aún conservo por algún lado. Años después, volvieron a la venta esos coloreables, pero esta vez en tomos pequeñitos de muchísimas y con bocadillos con diálogos. Pasé de comprarlos porque era demasiado trabajo pintarlos todos. Jijiji
23. Por todas las series incompletas que me dejó Fórum cuando empezó a cancelar lo que no se vendía bien cuando finalmente hundieron a Zinco ¬¬.
24. Por Ranma Saotome y Akane Tendo.
25. Porque Chris Bachalo, Carlos Pacheco y Salvador Larroca molaban más antes que ahora. Ya está, ya lo he dicho.
26. Por las cientos de discusiones absurdas que he leído y/o visto y oído sobre cómics. Mi vida cambió tras ver a dos hombres discutir si era más rápido Flash o Mercurio.
27. Por cada vez que alguien soltaba un spoiler y me daban ganas de matarlo.
28. Por X-Men 2, la mejor adaptación de un cómic al cine.
29. Por El Caballero Oscuro, la mejor película basada en cómics.
30. Por X-Men: Primera Generación, por inventarse una historia cojonuda cogiendo ideas de aquí, de allá y de acullá. Y por ser grande a pesar de que parecía que iba a ser un truño.
31. Por los cientos de horas que he pasado ordenando y limpiando mi colección de cómics.
32. Porque en una ocasión me dijeron que dejara de leer «esa mierda» y «hazme más caso» y se quedó soltera.
33. Por Geoff Johns, que me hizo acercarme a DC por su fama.
34. Porque me sentí estafado con la continua subida de precios del CDC Nuevos Titanes de Planeta y mandé la serie a la mierda aunque me encantaba. Lo mismo con la JLA/JLE.
35. Por Green Lantern y las 4 ó 5 veces que Geoff Johns me ha contado su origen.
36. Por la vuelta de Bucky y la cojonuda etapa de Ed Brubaker en la serie del Capitán América sin Steve Rogers.
37. Por las miles de veces que me he preguntado cuántos años tendrá Franklin Richards y por qué no crece. Y por la teoría de que cada 7 años «reales» transcurre uno en el Universo Marvel.
38. Por descubrir a Daredevil con Brian Michael Bendis. Me digan lo que me digan.
39. Porque Ojo de Halcón es uno de los mejores personajes del cómic americano.
40. Por Pícara y Gambito y su amor imposible.
41. Porque Fábulas es perfecta hasta el final de la Gran Guerra.
42. Porque crecí leyendo cómics de los 90 y, aún así, sigo aquí.
43. Por los Inhumanos. Sobre todo por Mandíbulas.
44. Por Ryoga y su nulo sentido de la orientación.
45. Por el opening de la serie de animación de la Patrulla X de los 90.
46. Porque todos los Green Lanterns de la Tierra molan más que Hal Jordan y, aun así, él es el protagonista y los demás unos simples secundarios.
47. Porque Bulma decidió encontrar las 7 bolas de dragón y se encontró a un mocoso con cola llamado Goku que murió para salvarnos a todos y resucitó poco después. Varias veces.
48. Porque Alpha Flight es el grupo más supermolón tras la Patrulla X y los Vengadores.
49. Porque recuerdo reírme de pequeño con Mortadelo y Filemón.
50. Por el hecho de que, hasta hace no muchos años, tuve mi colección de cómics Marvel ordenada cronológicamente. La de horas que pasé ubicando las aventuras de las distintas series en función del momento en que ocurrían.
51. Porque Johnny Storm es más inmaduro que su sobrina Valeria.
52. Por John Constantine, al que he aprendido a querer sin una edición cronológica digna en este país.
53. Porque yo también aspiro a ser el mejor en lo que hago, sea agradable o no.
54. Por la increíble etapa de Geoff Johns en la JSA, una de mis series favoritas de todos los tiempos.
55. Por Sue Storm y su increíble evolución como personaje.
56. Por la frase. «No más mutantes«.
57. Por la muerte de los Morlocks a manos de los Merodeadores y lo mucho que me impactó cuando la leí de pequeño.
58. Por la Saga del Oso Místico y los miedos de Danielle Moonstar.
59. Porque me encantaría ver a la franquicia mutante en manos de Kyle y Yost.
60. Por descubrir qué pasaría en un mundo en el que sólo quedara un último hombre de la mano de Brian K. Vaughn.
61. Porque Grant Morrison convirtió a Emma Frost en un personaje muy grande.
62. Por la muerte del Capitán Marvel. Por la guerra Kree/Skrull. Por la guerra Kree/Shi’ar. Por el cuerpo de Green Lanterns. Por la Invasión Secreta y por la Guerra de la Aniquilación. Porque mirar al cielo ya no es tan aburrido.
63. Por los recopilatorios de material clásico que Panini ha puesto a la venta. Jamás me he sentido tan entusiasmado por Los Vengadores como ahora.
64. Por la vez que salió publicada una carta mía (mail, más bien) en un correo de lectores en la Patrulla X, justo con el cambio de editorial Planeta-Panini.
65. Porque Watchmen me costó leerla y la empecé tres veces, porque los artículos me aburrían. Pero es brillante.
66. Porque Buffy y Angel acabaron hace muchos años en la TV, pero puedo seguir leyendo sus aventuras.
67. Por Scott Pilgrim y su lucha contra el mundo. Y sus referencias constantes a la Patrulla X.
68. Porque quiero leer StarMan y descubrir por qué todos dicen que es una obra maestra.
69. Porque, tras su boda con Peter Parker, Mary Jane siempre esperaba despierta a Spider-Man al al final de cada aventura para darse una alegría.
70. Por todos esos guionistas que admiro a los que me sería imposible nombrar de forma individual.
71. Por todos esos dibujantes a los que admiro a los que me sería imposible nombrar de forma individual.
72. Por Kenshin y su cicatriz en forma de cruz en la mejilla.
73. Por la gran sorpresa que fue el número #1 de los Thunderbolts. Y porque sigo esperando a que Pájaro Cantor sea miembro de los Vengadores.
74. Porque Vertigo es mi forma de escapar cuando me saturo de tantas capas y ropa de moléculas inestables.
75. Porque llevé a Larroca en mi coche varias veces y descubrí que, pese a que la gente dice que es un tipo borde y antipático, es un tío encantador y muy majo. Y porque sé que flipó con su visita al observatorio de El Teide.
76. Porque aún no he entendido el último número de Los Invisibles de Grant Morrison.
77. Porque no puedo esperar a ver a Los Vengadores en el cine. Y dirigidos por Joss Whedon ni más ni menos.
78. Porque los Jóvenes Vengadores se ganaron el cariño de los lectores en apenas 2 páginas.
79. Por los Runaways.
80. Por el X-Treme Foro y todos los amigos que hice en él.
81. Por el día en que me autoproclamé DIOS del X-Treme Foro.
82. Por el grito de: ¡INVASIÓN!¡INVASIÓN! y porque aprendí a trollear diciendo en el foro de la serie Embrujadas que la serie era una mierda y que se pusieran a ver Buffy Cazavampiros. Nunca una verdad dolió tanto a un grupo de fans XD
83. Por mi teoría de que los foros se autorregulan para, en secreto, pasármelo pipa viendo como los foreros se mataban entre ellos en discusiones interminables esperando a que yo, moderador del foro, pusiera orden. Ji ji ji.
84. Por el día que abrí el primigenio Graymalkin Lane.
85. Por +QCómics.
86. Por la Hemeroteca X-Men.
87. Por el día en que +QCómics coló una inocentada a los medios de comunicación comiqueros USA. Me imagino sus caras WTF? cuando se dieron cuenta de que había sido una broma.
88. Porque una vez coescribí una tira llamada «+Q2» y Adolfo no quería que el librero fuera gay.
89. Por el día en que se cerró +QCómics y la discusión interna que tuvimos los componentes del blog antes de hacerlo.
90. Por la Enciclopedia X-Men, que juro que algún día se publicará, aunque tenga que poner a un ejército de esclavos a redactarla.
91. Por los grandes amigos que tengo por toda España gracias a los cómics.
92. Por los viajes que he hecho a Madrid y porque el Salón de Barcelona me gusta poco.
93. Por las quedadas frikis en la Plaza Militar.
94. Por la reapertura de la Comicsería tras años de sequía comprando cómics en incómodos kioscos y en librerías no especializadas.
95. Porque decidí abrirme un Twitter para hablar de cómics y ahora hablo de todo menos de eso. Bueno, a veces hablo de cómics también.
96. Porque George R. R. Martin se tuvo que haber leído la Patrulla X de Chris Claremont sí o sí antes de empezar a escribir Canción de Hielo y Fuego. Vamos, está claro.
97. Porque en mi isla han resurgido las librerías especializadas. Aunque para mí sólo existan dos y haya otra que deseo que arda desde sus cimientos con su dueño dentro.
98. Porque una vez fui un personaje de Scott Pilgrim, pero todavía no sé cuál.
99. Por el clan Magneto-Lannister de Invernalia de las Mercedes.
100. Por todos esos cómics que aún no he leído.
Pero no ves que lo que se estila ahora son las 1001 razones?
xDDDD
Esas te las dejo a ti XD XD
Comparto algunas totalmente: 1,3,6,7,8,10,11, 19, 28, 37, la de Unicornio y muchas más. Me chocan la de Primera Generación (que tiene su punto, vale, pero cambian muchas cosas) y los Runaways, que a todo el mundo le parecen maravillosos, pero a mí no me entran por ningún lado. Pero claro, ya va en gustos. En mi lista pondría otras como el primer Factor-X de Peter David o su Hulk… Y un «guilty pleasure» como Power Pack, que cuando los leía como complemento de otras series tenía su edad…
Muy bueno Iván :). Comparto muchas! Ya de paso, Feliz 2012! Y que tengas 100 nuevas razones 😛
Yo no soy una de esas 100 razones, bah. XD
Knorpel: Power Pack, X-Factor y Hulk me encantan y se me quedaron por fuera, igual que Miss Marvel, que es otro de mis personajes favoritos 🙂
Kike: Gracias Kike! Igualmente!! Feliz 2012!!
Yota: no me seas llorona y lee las razones 91 y 92
el motivo 32 es genial